BEE BOT, LA ABEJITA PROGRAMABLE
Bee Bot es un robot programable secuencial. Permite trabajar el pensamiento computación mediante códigos de programación. Se le pueden programar secuencias de movimiento de avance, retroceso y giro. Su aspecto exterior es el de una alegre abejita muy simpática para los niños. La interfaz de programación son unos botones muy sencillos para maneja por los niños.
A través de Bee bot, diseñamos actividades globalizadas para el desarrollo curricular. Es un recurso muy motivador que impulsa la adquisición de los aprendizajes.
Nuestros objetivos didácticos que trabajamos con éste recursos nos permite desarrollar ...
-
Resolución de problemas. El Pensamiento computacional es el entendido como un medio de resolución de problemas. El objetivo es que los más pequeños encuentren una solución a los retos planteados mediante el juego.
-
Despierta el interés por el aprendizaje de una manera divertida.
-
Lateralidad: Los alumnos tienen mucho mejor adquirida la distinción entre derecha e izquierda, tanto propia como en espejo. De esta forma mejora su escritura y su posicionamiento en el entorno.
-
Razonamiento lógico: Gracias al desarrollo de secuencias lógicas nuestros alumnos presentan una mejora en cuanto a razonamiento mediante secuencias de movimiento.
-
Cooperativo: Podemos lograr que los niños adquieran desde etapas tempranas la aceptación de diferentes roles en una tarea y aprendan a respetar las opiniones ajenas.
-
Espacial: Puesto que todo el trabajo con los robots se basa en secuencias desarrolladas en cuadrículas, el desarrollo de la percepción espacial y su relación con los espacios cercanos de nuestros alumnos se ve mejorado.